Viviendo en el Espíritu (Parte 2)

Escrito el 20/10/2024
Pr. Gustavo A. Muñoz L.


No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. 1 Juan 2:15


Uno no puede conectarse con Dios, sin primero desconectarse del mundo. Sin embargo, para desconectarnos del mundo, es preciso que seamos llenos del amor de Padre. Parece una paradoja, pero créame, no es difícil de entender.

El apóstol Juan fue testigo de la nefasta decisión de muchos cristianos de la época, que fueron seducidos por los placeres del mundo.

Algunos de ellos retrocedieron después de haber hecho su elección por Cristo. Otros, aunque habían creído en el Evangelio, fueron atraídos por sus propios deseos a las orillas de la destrucción. La semilla no germinó.

Juan, entonces, comprendió cómo es que los afectos íntimos del corazón del hombre, lo pueden llevar hacia la libertad o lo pueden conducir hacia una terrible prisión que somete su alma entre cadenas. 

Amado lector, ¿cómo están sus afectos hoy? ¿Admira la vida de personas viciadas por la vanidad, el descontrol y la satisfacción de placeres carnales?, o ¿Su corazón arde de amor por Dios?

Nada es tan importante como la llenura del amor de Dios. Juan Wesley, el gran predicador del siglo XVIII, lo llamó “El amor perfecto”. Su experiencia de fe lo llevó a comprobar que la única manera de alcanzar y mantener la libertad cristiana, era siendo llenos de un amor superior al amor humano, de un poder superior a la voluntad humana.

La bendición que hoy tenemos, es la de ir confiadamente a la presencia de Dios para hacerle una petición, la más importante de todas: “Señor, lléname con tu amor”. 

Ese amor le dará el poder para enfrentar la adversidad, la paz para esperar en Dios, y sobre todo, la resolución espiritual para enfrentar el pecado que lo acecha y salir triunfante. 

Hace algún tiempo escuché a un hombre de Dios decir: “quiero vaciarme del mundo para ser lleno de Ti, Señor”.

¿Podría hacer suya esa oración en este día?

Gran abrazo, amado lector.